DESCUBRIENDO NUESTRA IDENTIDAD
![]() |
El Manchán es uno de los símbolos emblématicos que identifica a los casmeños. |
CASMEÑO;
“COME MUERTO”
La historia de este
apelativo que identifica a los casmeños, se remonta a los años 40 del siglo
pasado, cuando una joven casmeña fue víctima de un hecho execrable que cometió
un personaje foráneo, que conmovió a la pequeña población de esos años.
Sucedió que la joven estaba
de novia, y a sólo a un mes de su matrimonio, ya todo convenido entre dos
reconocidas familias casmeñas, las invitaciones, el vestido de novia, la fiesta…
En estas circunstancias
sucedió que se enfermó de pronto de un mal no reconocido por los médicos, quienes
no pudieron salvarla y murió. La amortajaron con su vestido de novia, la
velaron dos días, la misa de rigor, y luego la sepultura en el cementerio de la
ciudad. Hasta ahí todo normal, pero nadie hacía presagiar lo que iba suceder
esa noche macabra.
Aprovechando la oscuridad de
la noche, dos sujetos ingresaron al cementerio y de frente se dirigieron a la
tumba de la fallecida, que muy bien la conocía el sujeto que portaba una pequeña
escalera y una lampa en mano, el otro solo lo acompañaba, y cuando logró sacar
a la occisa de su nicho, con el apoyo de su ocasional ayudante, éste le ordeno
que lo deje solo ante el cuerpo yerto de la joven que todavía olía a perfume de
flores y velas.
Solo ya ante el féretro del cadáver,
comenzó a sacarla de su mortaja cubierta enteramente del vestido blanco de la
novia, no le fue difícil hacerlo dado el pequeño cuerpo de la difunda. Logrado
el objetivo comenzó a dar rienda suelta a sus bajos instintos.
Este hecho inédito,
repudiable de un caso de “necrofilia”
nunca antes ocurrido, fue condenado por la población que al segundo día recién
se enteró, desconociendo los pormenores que la propia familia de la joven trató
de ocultar para evitar la vergüenza y el señalamiento público.
Meses después se conoció el
caso, con la captura de los responsables quienes fueron identificados por la
escalera de madera, que fue la pista que condujo al hilo de la madeja. El depravado
fue encarcelado, y condenado a 20 años de prisión en la Cárcel de Huaraz.
Los
medios periodísticos de la Capital así registran los hechos…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario