 |
Max Loarte |
La
Universidad Nacional para Casma es una constante novela de nunca acabar, desde
hace más de 30 años se viene suplicando a cada Gobierno Municipal que gestione
la ansiada “UNIVERSIDAD NACIONAL DE CASMA”,
pero lamentablemente hasta ahora se hizo poco o nada por atender esta
necesidad juvenil.
Durante
todo este tiempo se crearon Comités de Acción; Asociaciones, entre otros grupos
que buscaban llegar lejos ser escuchados y así obtener o lograr algún alcance
para que se establezca en Casma un centro Académico Superior, siendo todos
estos intentos fallidos. En la actualidad Casma solo cuenta con 2 centros
superiores nacionales de estudios llamados “ISTEC-CASMA” y “SENATI”, y una una
universidad privada ULADECH pero no brinda muchas oportunidades académicas.
Es
por ello que cada año muchos estudiantes Casmeños egresados de todos los
Colegios, se ven forzados a migrar con destino a otros ciudades a forjarse un
destino profesional, siendo Chimbote, Trujillo, Huaras y lima las ciudades más
predominantes y más cercanas para estudiar. Cada año un promedio de 950
estudiantes termina la secundaria en la provincia, de los cuales muchos se
quedan en le provincia sin poder estudiar por factores económicos.
Un
60% de egresados decide irse a estudiar a Chimbote, teniendo como destino
siguientes Centros Académicos:
Universidad Cesar Vallejo (UCV)
Universidad San pedro (USP)
Universidad Católica Los Ángeles de
Chimbote (ULADECH)
Universidad Nacional del Santa (UNS)
Universidad Alas Peruanas (UAP)
SENATI.
Entro otros
Por
si fuera poco la única universidad que radica en casma, la ULADECH, está a
punto de cerrar sus puertas, porque la iglesia de Casma NO VIO CONVENIENTE
RENOVAR EL CONTRATO POR 10 AÑOS MAS, YA QUE TIENE INTENSJONES DE ABRIR UN
COLEGIO SECUNDARIO PAROQUIAL.
El
primero año luego de terminar la secundaria un promedio de 450 jóvenes, decide estudiar, el resto decide
esterar un poco en lo que “ahorran dinero o deciden que estudiar”
En
el segundo año luego de haber terminado la secundaria un promedio de 150
alumnos decidieron cambiar de carrera y otros dejaron de estudiar por factores
económicos.
Al
tercer año de haber terminado la secundaria un promedio de 70 alumnos deciden
retomar sus estudios; y los 500 que no pudieron estudiar, algunos pocos un
promedio de 100 deciden estudiar algo corto o probar suerte en una universidad.
El
resto que nunca pudo estudiar, de dedica a los siguientes trabajos:
Mototaxista.
Albañil.
Empleado
de empresa acuícolas.
Empleado
de empresa agrícolas.
Entre
otros.
Los
Estudiantes Casmeños ven a Chimbote como la ciudad más cercana para forjar su
sueño de verse profesionales y dicho sea de paso es la ciudad donde más jóvenes
casmeños estudian.
La
falta de oportunidades en nuestra provincia permiten estas migraciones, las
Autoridades Municipales nunca tuvieron ni tiene la intención de brindarnos una
ciudad en donde podamos desarrollarnos como profesionales o como personas, todo
el dinero que se invierte por estudios académicas, podría ser gastado también
en Nuestra ciudad y generar más impuestos, ingresos y por ende más puestos de
trabajo para mas casmeños, falta una verdadera Voluntad política para hace bien
las cosas, Aun le falta a Casma una verdadera Visión a Futuro. Que se nos tome
a los jóvenes como segunda opción, cuando bien sabemos que somos el presente y
futuro de Casma.
“Vaciemos
Nuestros Bolsillos para llenar nuestra mente, que nuestra mente llenara
nuestros bolsillos”
 |
Max Loarte, es Presidente de la Asociación de Jóvenes de Casma |